top of page

REVOLUTIONIZING COCA-COLA’S FUTURE WITH BOLD VISION

Cómo un exiliado cubano revolucionó Coca-Cola: Roberto Goizueta

Victoria Guerrero

15 de septiembre de 2025

Lectura 1 minuto


Muchos exiliados cubanos encontraron un éxito notable en Estados Unidos, y Roberto Goizueta fue un brillante ejemplo. Escapó del régimen de Fidel Castro con poco más que su educación y su ambición, y acabó transformando Coca-Cola en una potencia mundial. Nacido en La Habana, Goizueta asistió a prestigiosos colegios -el jesuita Colegio de Belén (Cuba), la Cheshire Academy (Connecticut) y la Universidad de Yale (donde se licenció en ingeniería química)- antes de trabajar en la empresa de su familia en Cuba.



En 1959, Roberto huyó de Cuba con su esposa y sus tres hijos, trasladándose la familia a Estados Unidos. 

"Roberto reflexionaba a menudo que había llegado a Estados Unidos con sólo tres cosas: su educación, su integridad y un trabajo en The Coca-Cola Company".

Su inteligencia y dedicación le impulsaron en la empresa. Se convirtió en CEO en 1981.  Goizueta incrementó enormemente el valor de Coca-Cola, amplió su alcance mundial y la convirtió en una de las marcas más reconocidas del mundo.


La historia de Roberto Goizueta encarna la resistencia y el potencial de los exiliados cubanos. Su impacto empresarial y su compromiso con la comunidad (a través de la Fundación Goizueta) siguen dejando un legado duradero.


Recommended Section

8afc079d7a2ef6f1a42399d9c904509bc5ab140c.png

November 15 Protest in Cuba: A Nation’s Cry for Freedom

FACE expresses solidarity with Cubans risking everything to march for liberty, dignity and change in the face of brutal repression…

2f75d65c2cfcb0af8cced7cbf29e42de46bc1a5b.jpg

Revisiting "Cuban Privilege": FACE Responds to Claims About Exile

FACE defends the facts behind Cuban exile and refugee status in response to recent claims in Susan Eckstein’s controversial book on “Cuban privilege”

bottom of page